El aluminio estructural es un material ampliamente utilizado en la industria de la construcción y otras áreas donde se requiere resistencia y durabilidad junto con ligereza y facilidad de conformado.
A continuación, te presentamos los diferentes tipos de aluminio estructural, sus características distintivas y sus aplicaciones específicas.
El aluminio 6061 es uno de los grados más comunes de aluminio estructural. Es una aleación de aluminio y magnesio que ofrece una buena combinación de resistencia, soldabilidad y conformabilidad. Algunas de las aplicaciones típicas del aluminio 6061 incluyen:
El aluminio 6063 es otra aleación comúnmente utilizada en aplicaciones estructurales. Es conocido por su excelente resistencia a la corrosión y su buena capacidad de extrusión, lo que lo hace ideal para la fabricación de perfiles y estructuras. Algunas aplicaciones del aluminio 6063 son:
El aluminio 7075 es una aleación de aluminio y zinc conocida por su alta resistencia y durabilidad. A menudo se utiliza en aplicaciones donde se requiere una alta resistencia a la tracción, como en la construcción de aeronaves y componentes de vehículos de alto rendimiento. Algunas aplicaciones del aluminio 7075 son:
El aluminio 5083 es una aleación de aluminio y magnesio que se caracteriza por su excelente resistencia a la corrosión en ambientes marinos. Se utiliza comúnmente en aplicaciones navales y marítimas, así como en otras aplicaciones donde se requiere una alta resistencia y durabilidad. Algunas aplicaciones del aluminio 5083 son:
➡️ También podría interesarte: Mantenimiento de Productos del Aluminio
El aluminio estructural está disponible en una variedad de grados y aleaciones, cada uno con sus propias características y aplicaciones específicas. Desde el aluminio 6061, ampliamente utilizado en la construcción y la fabricación de maquinaria, hasta el aluminio 7075, conocido por su alta resistencia en aplicaciones aeroespaciales y de competición, el aluminio estructural ofrece una combinación única de resistencia, durabilidad y ligereza que lo convierte en un material esencial en una amplia gama de industrias.